(Además de intentar enseñar cómo hacer las cosas, hay que predicar con el ejemplo, y en esta entrada voy a ir mostrando mis mejores fotos y vídeos).
Soy profesor de mates y me encanta enseñar. Me encanta ponerme con el ordenador y hacer una entrada explicando lo que sé por ejemplo de fotografía planetaria o cómo conectar una montura al ordenador por EQMOD o ASIAir. Pero me encanta también salir al campo o a la azotea y fotografiar.
Ahora que las 100k visitas se han alcanzado, publico esta entrada en la que ir colgando mis mejores fotos y vídeos y que esté bien visible en el blog. Intentaré dar la máxima información de cada una.
![]() |
Araña mecida por la luna Cámara reflex, sin trípode Distancia focal 200, ISO 1600, f5.6, 1/1000seg 20 de julio de 2024 |
La dificultad de esta foto es por una parte el enfoque del objeto principal, en este caso una araña que colgaba de un hilo desde un alambre horizontal, lo que lógicamente va a suponer que la Luna quede desenfocada. Por otra parte, como hacía viento, la araña no dejaba de moverse y de salir y entrar en la luna, ya que para que el desenfoque lunar no fuese mayor, la foto se hizo desde unos 5m de distancia. Tuve que tirar unas 100 fotos hasta lograrla. Perseverancia al poder.
1 - Sin telescopio ni trípode
Las fotos de esta sección son muy fáciles de hacer. Basta con tener a mano un teléfono móvil o una cámara de fotos y ver algo interesante que disparar. Poseen un nivel técnico bajo.
3 Aviones Cámara en modo Auto |
Vivir cerca del estrecho es bueno, es una zona preciosa, pero por encima de la provincia de Cádiz hay una ruta aérea de los vuelos que van de Europa a África occidental, y eso hace que pasen muchos aviones. El 18 de abril de 2021 por la tarde estaba en la azotea de mi casa y capté 3 aviones comerciales en paralelo. Había visto dos, en paralelo o que se cruzaban, pero tres, nunca. Aquí está el registro.
2 - Fotografías con trípode
Hacer las fotos siguientes es relativamente sencillo; es cuestión de tener un trípode, una cámara de fotos y saber detectar buenos objetivos. Poseen un nivel técnico de dificultad medio.
Una pleyáde de estrellas I Cámara EOS 80D a foco primario sobre un ED72, sin filtro 2 segundos de exposición, ISO 12800 Sobre trípode fijo |
En mi lugar de observación favorito, dentro del Cabo de Trafalgar, tengo la suerte de que las Pléyades salen tras el Parque Natural de la Breña y acantilados de Barbate junto un poste que conduce la electricidad. No hay más que decir. En la foto, las estrellas dejan cierto rastro y no son puntuales porque en 2 segundos de exposición a una focal de 420mm es lo que pasa. Muestro una foto similar, pero con solo un segundo de exposición (y también ISO 12800). Las estrellas se ven ya puntuales, aunque la torre ya no se ve tan bien.
Una pleyáde de estrellas II Cámara EOS 80D a foco primario sobre un ED72, sin filtro 1 segundo de exposición, ISO 12800 Sobre trípode fijo |
![]() |
Una Vía Láctea potenciada Esta foto surge de apilar 52 fotos con Nebulb. (No apunté los parámetros) |
![]() |
Perseidas 2024 470 fotos de 15 segundos ISO 6400, f4.0, dist. focal 10 (Apiladas con Nebulb) |
![]() |
Cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-Atlas) sobre el islote castillo de Santi Petri Apilado con Nebulb de 250 fotos RAW, 10'', ISO 6400, f/5, dist.focal 50mm |
No hay comentarios:
Publicar un comentario