(En esta entrada voy a dar unas instrucciones muy esquemáticas para conectar el ASIAir Plus a una montura como la AZ-EQ6 y trabajar con ella. Se entiende que disponemos de una montura ecuatorial motorizada).
La verdad es que solo he hecho pruebas un par de días con el ASIAir Plus y estoy encantado con él. Ya estoy deseando seguir con las pruebas, y sinceramente, en mi caso creo que ha venido para quedarse. El único problema que le veo, además de tener que gestionar un cableado distinto al que yo tenía ya establecido, es que hace que el Polaris ya no me sirva ya, al incorporar el ASIAir Plus su propia rutina de alineamiento polar.
Ese es el inconveniente más grande que le veo, que no volveré a usar el Polemaster (a ver si en Wallapop...). Pero las ventajas son muchas... entre ellas.
- Sustituye perfectamente a un ordenador portátil, por lo que aligerará su equipo.
- Le va a gestionar dispositivos como EAF, rueda de filtros, calentador de rocío, cámara de guiado, cámara principal...
- A la hora de hacer GOTOS va a clavar en la pantalla el objeto a fotografiar, ya que hace Plate Solvings.
- A tiempo real va a ver qué es lo que aparece en el visor de su cámara
- Va a poderlo ver todo desde su móvil o el ordenador a unos cuantos metros de distancia, seguramente protegido de la humedad o de los mosquitos.
Ya sabe que yo soy más de escribir que de hacer videos (seguramente todo llegará). Ver un video está bien, pero que te lo expliquen todo en papel y puedas leerlo y subrayar, creo que también. Se que hay buenos videos por ahí, y al final de la entrada daré sus enlaces (no creo que les importe a sus autores), pero voy a explicar de forma esquemática cómo manejar el ASIAir Plus (de ahora en adelante solo ASIAir) para conectarlo a una montura como la SkyWatcher AZ-EQ6.
Otra cosa que debo decir, si cambio de opinión borraré esta parte, es que creo que es más una herramienta para Cielo Profundo que para Fotografía Planetaria (lo cual no me importa nada, ya que es mi técnica favorita... ¿Quién quiere ver un planeta o asteroide teniendo una galaxia repleta de ellos?). ¿Por qué digo esto? Porque el ASIair permite grabar vídeos, pero me gusta más el control que tengo de los mismos con el ASIStudio. Eso sí, usar el ASIStudio supone que utilice un portátil, mientras esta pequeña cajita me libera del mismo. En unos meses que comience la etapa de planetaria (Júpiter, Saturno y Marte) veremos.